El club gasteiztarra sigue creciendo a nivel internacional con la disputa del campeonato
internacional Swirl & Twirl en Udine, Italia
Este pasado fin de semana el Polideportivo San Andrés se vistió de gala para volver a acoger,
un año más, el VII Torneo Nacional Interclubes Supra Rítmica Vitoria. Primera cita
competitiva para las escolares de Gimansia Vitoria, que se estrenaron con muchas ganas, nervios
e ilusión, en conjuntos y a nivel individual, sobre el tapiz del polideportivo gasteiztarra. Más de
400 gimnastas, de casi todas las comunidades autónomas, desfilaron y disfrutaron sobre el
tapiz del polideportivo de San Andrés, demostrando de lo que son capaces en este recién
estrenado curso competitivo.
Durante todo el fin de semana se pudo vivir una competición marcada por el entusiasmo y la
emoción tanto en conjuntos como a nivel individual en todas las categorías, desde las alevines
base a las federadas, pasando por las categorías infantil, cadete y juvenil. Todo un deleite para el
público asistente que se acercó por el Polideportivo San Andrés.
La competición arrancó temprano en la matinal de sábado, donde las protagonistas fueron las
categorías escolares, que demostraron sus habilidades y destrezas con los conjuntos y ejercicios
individuales. Mientras, el Torneo Base cogió el relevo en la jornada vespertina, con la disputa de
las categorías Infantil 2012 y 2013, con el ejercicio de Pelota, Cadete 2010, con las Mazas y
Juvenil 2009, con el Aro. Donde se pudieron ver ejercicios complejos, de alta dificultad y
calidad, que hicieron dar lo mejor de sí mismas a todas y cada una de las gimnastas para poder
llegar a las posiciones de pódium.
Además, este VII Torneo Nacional Interclubes Supra Rítmica Vitoria sirvió para hacer control
interno, a nivel conjuntos e individual, para el resto de gimnastas federadas, tanto de nuestro club,
Gimnasia Vitoria, como del resto de equipos que se dieron cita en la capital alavesa.
Un torneo fantástico que sirve como primera piedra de toque para seguir trabajando de cara a los
diferentes campeonatos, nacionales e internacionales, que están por llegar. El primero, este
próximo sábado, para las gimnastas Base, en Villamediana de Iregua, La Rioja. Todo ello como
preparación para el torneo clasificatorio de acceso a los campeonatos de España, que se van
a disputar el próximo 8 de marzo en una sede aún por determinar. Tres citas claves, previa a
los campeonato de Euskadi Base, que van a servir para medir el nivel de las gimnastas y ejercicios
a desarrollar sobre el tapiz.
Campeonato Internacional de Udine
Gimnasia Vitoria sigue dando pasos al frente en su expansión y apuesta por el desarrollo integral
de las gimnastas. Ya desde el año pasado se decidió no quedarse sólo con las citas nacionales y
dar el salto participando en algunos campeonatos internacionales. Este ha sido el caso del Torneo
internacional Swirl & Twirl, que se disputó el fin de semana del 8 y 9 de febrero en Udine,
Italia, donde la delegación gasteiztarra se desplazó con 7 deportistas.
El organizador fue el club transalpino Asu Udinese, dirigido por Stela Dragas, y con gimnastas
que están en el top internacional como; Isabelle Tavano, Tara Dragas, Gaia Mancini y la
francesa Lily Ramonatxo, entre otras. Con todas ellas se tuvieron que ver las caras Alejandra
García, Aroa García, Maider Pérez, Uxue González y June Barrenetxea, en categoría
senior, Ane de Villalonga en Prejunior y Saioa Reyes en categoría Baby 2015, participando
en nombre del Club Galar de Navarra.
En categoría Senior B, Alejandra García terminó la competición en cuarta posición, con 45.450
puntos, después de la suma de los ejercicios de Aro, donde terminó segunda, y Cinta, con un
buen quinto puesto. En la misma categoría destacó Aroa García, que se hizo con la primera
posición en el ejercicio de Cuerda y octava en Pelota, para llegar hasta la octava posición en la
general. Por su parte Maider Pérez y Uxue González sólo participaron con un ejercicio de Aro,
con dos bonitos y cuidados números sobre el tapiz italiano.
June Barrenetxea saltó al tapiz en categoría Senior A, enfrentándose a algunas de las gimnastas
más destacadas del panorama internacional. La gasteiztarra participó con los ejercicios de Aro,
Cinta y Mazas. Ejercicios con una expresividad muy marcada y gran belleza artística lo que
la llevaron a no desentonar y demostrar, una vez más, el nivel que tiene la alavesa.
Por su parte, Ane de Villalonga brilló en la categoría Prejunior B, al hacerse con las primeras
posiciones en los ejercicios de Cuerda y Cinta. Mientras que Saioa Reyes, representando al
Club Galar, se hizo con la primera posición en Cuerda y segunda en Manos Libres.
Un torneo de alto nivel en el que las gasteiztaras no desentonaron y a la vez les sirve para aprender
de gimnasta de talla internacional como son las compañeras de Asu Udine, con las que pudieron
compartir entrenamientos y trabajo el pasado septiembre.

Fuente: Gimnasia Vitoria