– Nunca antes se había alcanzado esta cantidad de inscritos en una carrera de 21,097 kilómetros en Gipuzkoa; un récord en un medio maratón dentro de una provincia con gran tradición
– Primeros espadas como Meritxell Soler o Fernando Carro, ambos campeones de España de medio maratón, correrán por las calles de Donostia
– Los mejores fondistas locales también participarán en la carrera: Iraitz Arrospide, Elena Loyo, Maite Etxezarreta…

Previa. Nunca antes 3000 corredores se habían inscrito en un medio maratón que se disputara en territorio guipuzcoano, pero el Medio Maratón de San Sebastián Rural Kutxa que se celebra este domingo ha logrado llegar a esta cantidad en su tercera edición… y cerrando inscripciones hace ya dos meses. Con participantes de más de 40 países y 48 provincias de España y con un 35% de inscripción femenina (uno de los mayores porcentajes femeninos a nivel nacional), la carrera de este domingo seguro que es una fiesta del atletismo popular.
Aunque no solo los atletas populares disfrutarán sobre el asfalto. La élite nacional también se citará este domingo en esta prueba llana de 21,097 kilómetros, con primeros espadas como el madrileño Fernando Carro o la catalana Meritxell Soler, ambos campeones de España de medio maratón, haciendo las delicias de los aficionados. El plusmarquista español de 3000 metros obstáculos y la quinta mejor marquista española de siempre en 21K, candidata en cualquier momento incluso a batir el récord, no serán los únicos atletas a seguir en Donostia.

Peleando por la victoria o al menos por los puestos de honor también se espera que estén algunos de los mejores fondistas vascos. La alavesa Elena Loyo, ganadora de la primera edición de esta carrera en 2022, quiere sacar músculo en una carrera que conoce bien. Además de a Meritxell Soler, olímpica en maratón en los Juegos Olímpicos de París, en esta carrera incluida en el calendario de la Real Federación Española de Atletismo, en la pelea también se espera que esté la valenciana Laura Méndez, segunda en 2022.
Y en la carrera masculina, se estrenará Iraitz Arrospide. El campeón del mundo de 50 kilómetros y atleta local será el principal rival de Fernando Carro, que ha disputado las dos ediciones celebradas hasta ahora, subiendo al podio en 2022. Carro quiere el triunfo, pero Arrospide también quiere la victoria en casa.
Maite Etxezarreta (actual campeona de Gipuzkoa de medio maratón), Nerea Egia, Sara Benedi (tercera en 2023), Ana Llorens, Aouife Cleary (ganadora del medio maratón de Dublín), Pierre Urruty, Imanol Larrañaga, Ander Sagarzazu, Alexander Oiarbide… completan la nómina de grandes atletas en el Medio Maratón de San Sebastián Rural Kutxa de este domingo.
Una carrera que no deja de crecer, que podrá seguirse en directo a través de la web de la prueba y que mantiene el recorrido desde su primera edición, con salida (9:30 horas del domingo) y meta en Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento de San Sebastián y la playa de la Concha.
Presentación de la carrera
Este lunes por la mañana ha sido presentada la tercera edición del Medio Maratón de San Sebastián Rural Kutxa, con una foto de familia en la que han estado presentes representantes del Ayuntamiento de San Sebastián (Eneko Goia, alcalde; e Iñaki Gabarain, concejal de Deportes), de la organización (Patxi Larrea, director de la carrera) y de los patrocinadores (Nuria Delgado, Rural Kutxa; y Selene López, Décimas).

“El otoño convierte a Donostia en una cita imprescindible para todos los aficionados a las carreras urbanas, con competiciones de diferentes distancias que ofrecen muchas opciones de disfrutar. Nuestra ciudad es siempre importante para la comunidad runner y este medio maratón es el pistoletazo de salida, una cita de lujo”, ha afirmado Eneko Goia, alcalde de Donostia-San Sebastián. “Es un orgullo que un evento así se dispute en nuestra ciudad, con miles de participantes y también con grandísimos atletas en la línea de salida. Además, siempre nos agrada ver que el porcentaje de mujeres participantes continúa en aumento, en este caso con un 35% de inscritas en una distancia así”, afirmaba Iñaki Gabarain, concejal de Deportes de la capital guipuzcoana.
“Para nosotros es un orgullo ser el patrocinador principal de este medio maratón. Será nuestra primera ocasión dando nombre a esta carrera después del apoyo de ediciones anteriores. Tenemos muchísimas ganas de que llegue el domingo para ver a tantísimos participantes llenando las calles”, destacaba Nuria Delgado, representante de Rural Kutxa. “Es un placer unirnos a esta carrera. Y también poder patrocinar el premio a los mejores atletas vascos que se entregará el domingo. Tendremos también un buen grupo de nuestro club de runners corriendo”, explicaba Selene López, representante de Décimas.
Patxi Larrea, director de la carrera, concluía diciendo que “el trabajo que se está realizando está ayudando a que la carrera adquiera prestigio. Estamos trabajando también para que la participación femenina siga creciendo año a año. Invito a los donostiarras a que el domingo salgan a las calles para disfrutar del ambientazo”.

ATLETAS MUJERES A SEGUIR 2024

ATLETA HISTORIAL DEPORTIVO
Meritxell Soler  Olímpica en París 2024 (25ª)
 Campeona de España de medio maratón 2022
 Subcampeona de España maratón 2024
 1h10:21 en medio maratón (quinta mejor española all time. Marca realizada en 2024)
 Tres veces ha corrido por debajo de 1h11 en medio maratón
 2h24:57 en maratón (récord de Cataluña y tercera mejor española all time. Marca realizada en 2024)
Elena Loyo  Ganadora de esta carrera en 2022
 Récord de esta carrera con 1h13:12
 2h28:25 de marca personal en maratón
 1h12:10 de marca personal en medio maratón
 Olímpica en Tokio 2021
 Campeona de España de medio maratón 2019 y 2020
 Campeona de España de 10K 2016
 Plata en el Europeo por equipos con la selección española en el Europeo de Múnich 2022 y 3ª en el Europeo de Berlín 2018
 Bronce en los Juegos Mediterráneos 2018 en medio maratón
Laura Méndez  Segunda clasificada de esta carrera en 2022
 Segunda mejor marca de esta carrera con 1h14:02
 3ª por equipos con la selección española en el Europeo de Roma 2024 en medio maratón
 2ª Campeonato de España medio maratón 2023 y 3ª en 2022
 Plata por equipos con la selección española en el Europeo de Múnich 2022 en maratón
Maite Etxezarreta  Actual campeona de Gipuzkoa de medio maratón
 1h19:14 en medio maratón
 35:21 en 10K
 2h36 en maratón
 Internacional absoluta en 50 kilómetros (subcampeona de Europa por equipos)
Nerea Egia  Campeona de Euskadi de medio maratón 2022
 Campeona de Gipuzkoa maratón 2022
 Sexta clasificada en esta carrera en 2022
Beatriz Martínez  Quinta clasificada de esta carrera en 2022

Otras atletas a seguir: Sara Benedi (3ª en esta carrera en 2023), Ana Llorens, Ellie Freeden, Sarah Stewart, Imogen Mackie y Aouife Cleary (ganadora del medio maratón de Dublín 2023).

ATLETAS HOMBRES A SEGUIR 2024

ATLETA HISTORIAL DEPORTIVO
Iraitz Arrospide  Uno de los mejores fondistas vascos de siempre
 2h10:59 en maratón
 1h02:56 en medio maratón
 Campeón del mundo de 50 kilómetros en 2019
 Plata por equipos con la selección española en el Europeo de Berlín 2018, en maratón
Fernando Carro  Plusmarquista español de 3000 metros obstáculos
 Plata en 3000 metros obstáculos del Europeo de Berlín 2018
 Tres veces campeón de España absoluto en 3000 metros obstáculos
 3º en esta carrera en 2022
 Olímpico
 Campeón de España medio maratón 2022
Pierre Urruty  Ganador habitual en carreras populares en Euskadi
 1h03:35 en medio maratón
 28:51 en 10K
Imanol Larrañaga  Mejor vasco en esta carrera en 2023
 3º en el Maratón de San Sebastián 2023 y mejor vasco
Ander Sagarzazu  Ganador habitual de carreras populares en Euskadi
 1h06:51 en medio maratón
 30:27 en 10K
Alexander Oiarbide  Ganador habitual de carreras populares en Euskadi
 2h18:47 en maratón
 30:23 en 10K

Otros atletas a seguir: Hossain Kaanache, Quentin Fetcher, Xabat Elortza, Iker Manso, Ibai Alba, Jokin Bellido…

INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL PARTICIPANTE 2024

Nombre oficial de la carrera Medio Maratón de San Sebastián Rural Kutxa
Edición 3ª
Fecha 6 de octubre de 2024
Hora de salida 9:30 horas
Tiempo límite Dos horas y media
Lugar de llegada y meta Frente al Ayuntamiento de San Sebastián (Alderdi Eder)
Recorrido y altimetría Consúltalo en https://www.mediomaratonsansebastianruralkutxa.com/es

Distancia 21,097 kilómetros. Distancia homologada por la Real Federación Española de Atletismo. Prueba incluida en el calendario nacional.
Número de inscritos 3000 (dorsales agotados)
Porcentaje de mujeres inscritas 35%
Número de países representados 46 países (cinco continentes)
Número de provincias de España representadas 48 provincias

Avituallamientos – Km 5 (agua)
– Km 10 (agua)
– Km 15 (agua, Aquarius y fruta)
– Km 20 (agua)
– Meta (agua, frutos secos, barrita energética, galletas, Aquarius y frutas)
Liebres 1h20, 1h25, 1h30, 1h35, 1h40, 1h45, 1h50, 2h y 2h30

Recogida de dorsales El sábado 5 de octubre, en el Ayuntamiento de San Sebastián, desde las 15:30 y hasta las 19:30.
El domingo 6 de octubre, en el Ayuntamiento de San Sebastián, desde las 7:30 y hasta las 8:30 (se recomienda ir el día previo).


Carrera en directo
La carrera podrá seguirse en directo a través de YouTube (https://www.youtube.com/watch?v=r30YynIQMRE)
Resultados en directo y seguimiento En Kronoak (https://www.kronoak.com/live/2024/mediomdonosti/)

Guardarropa Habrá servicio junto al Ayuntamiento de San Sebastián, en las carpas situadas en Alderdi Eder, el domingo entre las 8:30 y las 13:00
Duchas Habrá servicio de duchas a disposición de los corredores en los bajos de la playa de La Concha para después de la carrera
Fotos Se subirán a redes sociales y a la web los días posteriores a la carrera. Adicionalmente, y gracias al acuerdo alcanzado con Quieromisfotos.com, se podrán comprar en el siguiente enlace:
https://www.quieromisfotos.com/fotos/Evento-Deportivo/Carreras-a-Pie/Medio-Maraton-San-Sebastian-Rural-Kutxa-2024