Este próximo viernes 20 y el domingo 22, el polideportivo Landako de Durango
acogerá la Fase Final de la Euskal Kopa Femenina, donde el espectáculo está
asegurado con tres de los mejores equipos de la Liga Dia y el GDKO Ibaizabal
procedente de la Fase Previa. Todos los detalles de este torneo se han explicado en la
Presentación que se ha llevado a cabo este martes en el Hotel Gran Durango.
El Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Durango, Julián Ríos, quiso recordar
que la Euskal Kopa Femenina se dispute en Durango es “fruto de un convenio de
colaboración a tres bandas: Ayuntamiento, Tabirako ST y Federación Vasca de
Baloncesto.” “Durango es una de las cunas del baloncesto en Bizkaia y en Euskadi
y acoger un evento como este va a tener dos grandes objetivos: poner en valor el
trabajo que se está haciendo en Durango con el baloncesto femenino y por otro
lado, los días que se disputa la Euskal Kopa -los próximos viernes 20 y domingo 22-
poner en el centro a Durango”, señaló Ríos.
Germán Monge, Presidente de la ESF quiso destacar que la organización de la
Euskal Kopa es sin duda un compromiso de que “la Federación funcione en igualdad
de oportunidades, que es una de las banderas que enarbolamos en la ESF y
queremos organizar esta Euskal Kopa al más alto nivel que somos capaces como lo
hemos hecho en la Euskal Kopa de ACB”.
En la Fase Final de la Euskal Kopa participarán los 3 equipos vascos en Liga Femenina
y el GDKO Ibaizabal en calidad de vencedor de la Fase Previa disputada por los 3
equipos vascos de LF2. La Fase Final se disputará en formato de semifinales y final.
Plaza Moyua 6, 1º izquierda  48009 BILBAO
Tel.: 94 473 51 98  Móvil Prensa: 656 74 02 07
e-mail: prensa@basketbasko.com  web: www.basketbasko.com
PRIMERA JORNADA (20-09-2019)
17:45 horas: RPK ARASKI – GDKO IBAIZABAL
20:00 horas: LOINTEK GERNIKA BIZKAIA – IDK GIPUZKOA
SEGUNDA JORNADA (22-09-2019)
3º y 4º PUESTO 09:45 horas: PERDEDORES SEMIFINALES
FINAL 12:00 horas: VENCEDORES SEMIFINALES
El nivel de esta Euskal Kopa es altísimo apuntó Monge no en vano “los tres equipos
vascos de Liga Femenina acabaron la pasada temporada entre los 7 mejores
equipos de la competición y para todos ellos será la última prueba antes de
arrancar la Liga Dia de manera oficial el próximo 28 de septiembre”.
El vigente campeón es el Rpk Araski, que ha sido el ganador de las dos últimas
ediciones pero tanto Lointek Gernika como IDK Gipuzkoa saben lo que es ganar este
título.
Para los aficionados que quieran acudir Germán Monge explicó que “las entradas
son gratuitas pero por control de accesos será necesario retirar la entrada de
manera anticipada desde este miércoles en la propia Federación Vasca de
Baloncesto (Plaza Moyúa 6, 1º Izq) y en el Kuttun Gastro Bar en Durango o en
taquilla los días de partido hasta agotar las mismas”.
Ina Mendibe, Presidente del Tabirako ST, en calidad también de colaborador
indispensable quiso animar a todas las participantes a que “hagan grande ese día y
Plaza Moyua 6, 1º izquierda  48009 BILBAO
Tel.: 94 473 51 98  Móvil Prensa: 656 74 02 07
e-mail: prensa@basketbasko.com  web: www.basketbasko.com
que generen ilusión a todos estos niños y niñas que poco a poco tenemos que irles
enganchando”.
Iratxe Rodríguez, Presidenta del Araski AES, confesó que “para nosotras es un gran
torneo. Tenemos mucha ilusión por disputar el primer título oficial de la
temporada, la antesala a la Liga, así podemos valorar cómo nos encontramos y
poder pulir los últimos retoques para empezar la liga con garantías”. La máxima
mandataria del club gasteiztarra añadió que “seguro que va a ser un fin de semana
de gran baloncesto y gran ambiente, y si de paso podemos revalidar el título,
mejor aún”.
Naiara Díez, capitana del Lointek Gernika Bizkaia, destacó que “para nosotras es un
título muy importante, queda muy poco para empezar la Liga Dia y es la recta final
a la puesta a punto de nuestra preparación”. La capitana del conjunto gernikarra
quiso poner en valor “el nivel del baloncesto vasco, no nos olvidemos que 3 de los
mejores equipos de la Liga Dia van a estar en este torneo, junto con los equipos
de Liga Femenina 2, y eso dice mucho de la calidad que se va a dar en este
torneo”.
Procedente de la Fase Previa, Gorka Paternina, Presidente del GDKO Ibaizabal,
apuntó que “para nosotros es un verdadera ilusión jugar esta Fase Final después
de enfrentarnos a Barakaldo e Iraurgi. Siempre hemos dicho que estar jugando
ante equipos de Liga Femenina es donde queremos estar, es contra los que
queremos competir y esta Euskal Kopa es un primer paso para estar junto a ellos y
medirnos para ver hasta dónde podemos llegar”. A nivel deportivo “tenemos la
Plaza Moyua 6, 1º izquierda  48009 BILBAO
Tel.: 94 473 51 98  Móvil Prensa: 656 74 02 07
e-mail: prensa@basketbasko.com  web: www.basketbasko.com
ilusión de disfrutar de la competición y luchar”, pero también a nivel social
“queremos atraer y acercar el baloncesto a la cantera, que es de lo que nos
tenemos que nutrir, y esta Euskal Kopa ayuda mucho a esto”.

Fuente: Federación Vasca de baloncesto