Clubes y sindicatos fijan para el 20 de diciembre la firma del convenio colectivo, tras el paro de esta jornada

Los sindicatos AFE, UGT y Futbolistas ON y los clubes de la Primera Iberdrola acercaron este lunes sus posturas y fijaron el 20 de diciembre como posible fecha para la firma del primer convenio colectivo femenino del fútbol español, lo que implica el consiguiente desbloqueo de la huelga iniciada por las jugadoras el pasado fin de semana.
Tras la reunión de este pasado lunes en la sede del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) en Madrid, la patronal y los sindicatos confirmaron el acuerdo que paraliza la huelga en la máxima categoría del fútbol femenino español.

La huelga fue su salida ante la postura de los clubes de rechazar el pasado martes la propuesta de mediación de la Dirección General de Trabajo.Este lunes, en cambio, la patronal sí se abrió a acogerse a esa propuesta, que responde a las exigencias de las jugadoras en cuanto al salario mínimo anual -16.000 euros brutos para una jornada a tiempo completo- y en cuanto a parcialidad. El mínimo de su petición en cuanto a parcialidad era del 75 por ciento, lo que asegura 12.000 euros brutos a cada jugadora de la categoría.

La Asociación de Clubes de Fútbol Femenino (ACFF) confía en poder contar con la cantidad necesaria para asumir la financiación, cifrada en 1.500.000 euros, el 20 de diciembre.

La Asociación de Futbolistas Españoles quiere informar de lo siguiente una finalizada la reunión:

“Se ha alcanzado un acuerdo entre las partes para la suspensión de la huelga y trabajar hasta el próximo 20 de diciembre a partir de la propuesta definitiva de mediación que realizó hace unos días la Dirección General de Trabajo del del Ministerio Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
La decisión de las futbolistas de parar la competición durante la novena jornada de Liga ha sido clave y determinante para acercar posturas y que la mesa negociadora del Convenio Colectivo siga trabajando para alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes.
La jornada de huelga realizada de manera mayoritaria por el colectivo ha logrado su objetivo, visibilizar el problema de nuestras compañeras y que dos aspectos fundamentales en sus reivindicaciones sean el punto de partida en este nuevo período que se abre.
AFE, por último, quiere recordar que las futbolistas, de manera mayoritaria, consideraron positiva la propuesta realizada por la Dirección General de Trabajo, a la que nuestra asociación trasladó que estaba dispuesta a suscribirla” .

Foto: AFE