Los 10 episodios que componen la serie documental se emiten los domingos por la mañana dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB 1

Getxo, 13 de mayo de 2021. Esta semana el programa de la Fundación Basque Team, realizado por la productora Akhonmedia, se centra en el basket adaptado y tiene como protagonistas a Asier García, Txema Avendaño, David Mouriz, Agurtzane Egiluz y Beatriz Zudaire. El capítulo, titulado ‘A hacer historia, en familia’ se emitirá el 16 de mayo a las 11:30, dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB 1. Posteriormente, todos los capítulos también se podrán ver (en euskara y castellano) en el canal de youtube de la Fundación Basque Team.

La evolución que ha tenido el baloncesto en silla en los últimos veinte años es impresionante; una evolución que se ha acrecentado en la última década. Los jugadores han progresado gracias a una mayor profesionalización del deporte, por su la capacidad de trabajo dentro y fuera de las pistas. Realizan sesiones de trabajo en gimnasio, trabajo individualizado de tiro y entrenamiento en dinámica de equipo, además de cuidar el aspecto táctico y los conceptos de juego. Además lo hacen sin perder la esencia que les llevó a practicar este deporte, y siguen viviéndolo como en una gran familia, concepto al que hace referencia el título del capítulo.

Nadie pone en duda la excelencia de unos combinados que llegan a la capital nipona en diferente momento aunque en ambos casos con hambre de victoria y mucha ilusión. La selección masculina llega a Tokio habiendo obtenido grandes logros en los últimos tiempos en Europeos y Mundiales y sobre todo en Juegos Paralímpicos. Ahí destacan el diploma cosechado en Londres 2012 y la plata de Río de Janeiro 2016. Ahora sueñan con regresar con el oro. La selección femenina, por su parte, quiere hacer un buen papel tras haber logrado la clasificación, algo que no conseguían desde Barcelona ’92.

‘BAT To Tokio’

El esfuerzo de las y los deportistas vascas y vascos que han luchado para competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio se ve reflejado en una serie de reportajes que se emitirán semanalmente desde el el primer fin de semana de abril en Euskal Telebista. ‘BAT to Tokio’ toma de esta manera el relevo a ‘BAT To Río’ y ‘BAT To Pyeongchang’ que con una fórmula similar presentaron a las y los deportistas vascos que participaron en las pasadas citas olímpicas y paralímpicas de verano e invierno.

Esta serie de reportajes contiene los ingredientes de las grandes historias audiovisuales, al narrar los sueños, desafíos y ansias de superación de los deportistas. El programa se centra en este perfil de personas, con el objetivo de implicar al espectador en su lucha y sus aspiraciones.

‘BAT to Tokio’ se emitirá con periodicidad semanal en la pequeña pantalla, los domingos, dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB 1. Cada programa constará de un reportaje de alrededor de 10 minutos de duración, por lo que, meses antes de los Juegos Olímpicos y Paralímicos, los telespectadores tendrán ocasión de conocer a gran parte de los y las deportistas vascos y vascas que han luchado por lograr la clasificación para competir en la ciudad japonesa.

Realizado por la productora Akhonmedia, el programa promete imágenes espectaculares y la utilización de los más modernos recursos audiovisuales.

Fundación Basque Team

La fundación fue creada en 2007 por el Gobierno Vasco y el ente público Euskal Irrati Telebista (EiTB). Al igual que en sus inicios, el fin de BASQUE TEAM es dotar de recursos económicos y todo tipo de servicios (médicos, técnicos, psicológicos, de comunicación, de integración laboral y en materia de estudios…) a los deportistas vascos y vascas, no profesionales, para facilitar su participación y la obtención de resultados de excelencia en las más altas competiciones internacionales.

Fuente: Basque Team