Qualifying Serieetako Azoreetako eta Israelgo probetan bosgarren postua eta Caparicakoan bederatzigarren postua lortu ondoren, Basque Teameko bekaduna den Garazi Sanchez surflariak Challenger Series txapelketetarako, hau da, Ctrako, munduko zirkuitu gorenera sarrera ematen duten ekitaldietarako sailkapena lortu du.
“Pozik nago sailkatzea lortu dudalako, eta egia da denboraldi bizia espero dugula, baina gogotsu nago Munduko onenekin lehiatzeko, egindako lan guztia ikusi eta praktikan jartzeko. Duela bi urtetik hona, nazioarteko liga profesionalak eskualde-zirkuitu batzuk sortu ditu, eta, horietan, kontinente bakoitzeko onenak sailkatzen dira liga baterako, non, emakumeen kasuan, Munduko 64 onenak dauden. Estatuko emakume bakar batek ere ez du hori inoiz lortu (WCTra igotzea), eta hori gure helburuetako bat bat da; batez ere prozesu horretaz gozatzea eta liga horretan bertan lehen mailan dauden surflari horiekin lehiatu ahal izatea. Iaz izan nuen esperientzia eta horietako txapelketa bakoitza master bat bezalakoa da, kirolari hobea izaten ikasteko” dio Garazik.
Bizkaitarraren esanetan, denboraldiko helburu nagusia munduko zirkuiturik handienean sartzea da, (oraindik hori ez du emakume batek lortu estatu mailan) baina erronka hori lortzeko modua zainduta.
“CT-rako sailkatzea da helburua, bestela honek ez lukeelako zentzu handirik izango, baina partidaz partida eta txandaz txanda joan behar da, zure surfa eta zure puntuak hobetuz. Xedea da kirolari hobea izatea pertsonaren zatia ahaztu gabe. Oreka hori gure bizitza eta kirola kontuan hartuta erdiestea, etengabe bidaiatzen ari baikara. Zaila da egonkortasun eta ongizate horri eustea” esaten du Sanchezek.
Garazi Sanchezi aurten une helduago batean heldu zaio Challengerretarako sailkapena, bizipen gogorren esperientzia motxilan daukala, duela bi urte izandako lesioa kasu.
“Nire ustez, lesioa beldurrez gogoratzen dut, baina ez kirol arloagatik bakarrik, baizik eta pentsatu nuelako berriro ibiliko ote nintzen edo nola ibiliko nintzen eta nola egingo nuen berriro kirola. Zuk kudeatu eta bizi duzun barne-beldur hori guztia da gogorrena. Uste dut lesio horri esker nire kirol-heldutasunak jauzi bat egin zuela oso azkar, eta jauzi handia izan zela. Onartu behar da batzuetan gauzak ez direla nahi bezala gertatzen eta nabigatu egin behar dela” azpimarratu du Garazik.
Getxoko surflaria pozik dago azken txapelketetan egindako lanarekin eta kirolari gisa izaten ari den bilakaerarekin.
“Nire mailaren barruan, errendimendu handia atera dut lehiaketan. Iraganean, beste maila batean entrenatu edo obsesionatuago egon arren, ez nintzen gai izango, nire akatsik handienetako bat presioa kudeatzea zelako. Horrek hobera egiten duela ikustea pozgarria da kirolari gisa; bataila guztiak, aurre egiten badiezu, pixkanaka gauzak gehitzen dituztela”.
Challenger Serieetako lehen bi probak Australian jokatuko dira, lehenengoa maiatzaren 7tik aurrera Gold Coasten. Garazik min du sorbaldan eta uztailaren 3tik 10era ospatuko den Hegoafrikako Ballito Pro txapelketan lehian hastea erabaki du.
“Snapperren lehiatzea amets bat da guztiontzat. Olatu ikaragarria da, denok ikusi baititugu CTak bere garaian. Tamalez, atzo esan zidaten ez joateko gomendioa ematen zidatela, sorbaldan mina dudalako. Egia da beste garai batean joatea erabakiko nukeela, minez entrenatzea eta benetako errendimendurik ez nekagarria den arren. Denboraldia oso luzea dela pentsatu dugu, eta lehen proban errenka hasten bagara, baliteke denboraldiko puntu bakar batean ere horri buelta emateko gaitasunik ez izatea. Erabakia tristea izan da, baina goian egoteko aukera izateko onena zela pentsatu genuen, eta uste dut ondo etor dakidakeela Hegoafrikara energia berrituekin iristeko, eta paper ona egiteko” adierazi du Garazik.
Adur Amatriain gizonezkoetan eta Nadia Erostarbe eta Garazi Sanchez emakumezkoetan, sailkapena poltsikoan dute. Garazi Sanchezek zarauztarra egiten ari den surf bikaina azpimarratu du, eta batez ere emakumeek bizi duten une ona.
“Nire ustez, emakumeak gizartean oro har duen posizioa aldatzen ari da. Uste dut kirola gizartearen isla dela, eta oraindik egiteko dagoela, baina Basque Team bezalako laguntzei esker, hala nola ADO bekei edo berdintasun horri esker, uretan ordu gehiago ematen ditugula. Nik duela zazpi urte ikastaroak ematen nituen hondartza batean entrenatu ahal izateko, eta hori ez dagokio goi mailako kirolari bati. Surfari dagokionez, ikusten ari gara Euskadin nesken harrobi oso ona dagoela, batzuk zarata egiten ari garela, urte batean batek eta beste urte batean besteak, baina, oro har, nahiko konstantea dela, eta nik uste dut ospatu beharreko zerbait dela, neskek profesional izan daitezkeela ikustea” gaineratu du Sanchezek.
“Nos espera una temporada intensa pero estoy con ganas de competir con las mejores del Mundo”
La surfista de Basque Team Garazi Sánchez, competirá en las Challenger Series, aunque entrará en acción en julio, en el campeonato de Ballito (Sudáfrica)
Getxo, 28 de abril de 2022. Tras sus quintos puestos en las pruebas correspondientes al circuito de las qualifying series de Azores e Israel y el noveno puesto obtenido en la de Caparica, la surfista becada por Basque Team Garazi Sánchez ha conseguido la clasificación para las Challenger Series, los eventos que dan acceso al máximo circuito mundial: el CT.
“Estoy contenta con haber conseguido clasificarme y es verdad que nos es espera una temporada intensa, pero estoy con ganas de competir con las mejores del Mundo, ver todo el trabajo realizado y ponerlo en práctica. Desde hace dos años la liga internacional profesional ha creado unos circuitos regionales en los que se clasifican los y las mejores de cada continente para una liga en la que están, en el caso de las mujeres, las 64 mejores del Mundo. Ninguna surfista estatal ha conseguido eso nunca (alcanzar el WCT) y eso es un objetivo que tenemos; sobre todo también disfrutar de ese proceso y poder competir en esa misma liga con esas surfistas que están en primera división. La experiencia que tuve el año pasado es que cada campeonato de esos es como un máster y sales siendo una mejor deportista” asegura Garazi.
La vizcaína asegura que el objetivo principal de la temporada es acceder al máximo circuito mundial, hito no conseguido por ninguna surfista a nivel estatal, aunque cuidando la forma en la que se alcanza ese reto.
“Clasificar al CT es el objetivo porque si no, no tendría mucho sentido esto pero hay que ir partido a partido y manga a manga, y la forma de poder romper ese objetivo en cachos es mejorar tu surf y mejorar tus puntos, poder ser una mejor deportista sin olvidar la parte de persona y llevar ese equilibrio teniendo en cuenta la vida que tenemos y cómo es nuestro deporte, que nos hace estar viajando continuamente. Es complicado mantener esa estabilidad y ese bienestar” dice Sanchez.
A Garazi Sánchez la clasificación para las Challenger le llega en un momento más maduro, contando con el bagage que le dan duras experiencias como la lesión sufrida hace dos años.
“Yo creo que la lesión la recuerdo con miedo pero no solo por la parte deportiva sino por la preocupación de si iba a volver a andar o cómo iba a volver a andar, cómo iba a volver a hacer deporte. Todo ese miedo interno que gestionas y que vives es lo más duro. Creo que gracias a esa lesión mi madurez deportiva dio un salto a marchas forzadas, pero grande. Hay que aceptar que a veces las cosas no suceden como queremos y hay que navegar” subraya Garazi.
La surfista de Getxo está satisfecha con el papel realizado en los últimos campeonatos y de la evolución que está teniendo como deportista.
“Dentro del nivel en el que me encontraba, he sacado un alto rendimiento en competición. En un pasado, aún habiendo entrenado a otro nivel o haber estado más obsesionada, no hubiese sido capaz, uno de mis mayores fallos era la gestión de la presión. Ver que eso evoluciona es gratificante como deportista; que todas las batallas, si las enfrentas, vas sumando poco a poco”.
Las dos primeras pruebas de las Challenger Series se disputarán en Australia, la primera de ellas a partir del 7 de mayo en Gold Coast. Garazi sufre algunas molestias en el hombro y ha decidido comenzar su andadura en estos eventos en el Ballito Pro de Sudáfrica que se celebrará del 3 al 10 de julio.
“Competir en Snapper es un sueño para todas y todos. Es una ola increíble donde todos hemos visto los CTs en su día. Tristemente ayer me dijeron que me recomendaban no ir por unas molestias en el hombro y es verdad que en otra época mía hubiese ido a pesar del dolor y a pesar del cansancio que supone entrenar con dolor y no rendir al máximo. Hemos decidido que la temporada es muy larga y que si empezamos ya en la primera prueba renqueando, puede que en ningún punto de la temporada consiga darle la vuelta. La decisión ha sido triste pero pensamos que era lo mejor para poder optar a estar arriba y creo que me puede venir bien para llegar a Sudáfrica con las energías renovadas y ojalá hacer un buen papel” declara Garazi.
Adur Amatriain en el cuadro masculino y Nadia Erostarbe y Garazi Sanchez en el femenino, tienen ya aegurada su clasificación. Garazi Sanchez recalca el brillante surf que está realizando zarauztarra y sobre todo el buen momento que viven las surfistas vascas.
“Yo creo que la posición de la mujer en la sociedad en general está cambiando y creo que el deporte es un reflejo de la sociedad y que todavía queda por hacer pero gracias a ayudas como Basque Team, como las becas ADO o ayudas en las que existe esa igualdad que nos permiten dedicarnos a ello, porque estamos más horas en el agua. Yo hace siete años daba cursillos en una playa para poder entrenar y eso no corresponde a un deportista de alto nivel. En el surf se está viendo que en Euskadi hay una cantera muy buena de chicas, que somos unas cuantas haciendo ruido, un año una y otro año otra, pero a nivel general es bastante constante y yo creo que es algo a celebrar, que las niñas puedan ver que se puede ser profesional” añade Sánchez.
“Denboraldi bizia izango dugu, baina gogotsu nago Munduko onenekin lehiatzeko”
Fuente: Basque Team