Los 10 episodios que componen la serie documental se emiten los domingos por la mañana dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB 1
Getxo, 20 de mayo de 2021. Esta semana el programa de la Fundación Basque Team, realizado por la productora Akhonmedia, está dedicado al atletismo, centrándose en mujeres que compiten en diferentes distancias: la maratoniana Elena Loyo y las paratletas Itxaso Munguira y Tania Castillo, centradas en pruebas más explosivas. El capítulo, titulado ‘Más allá de los límites’ se emitirá el 23 de mayo a las 11:30, dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB 1. Posteriormente, todos los capítulos también se podrán ver (en euskara y castellano) en el canal de youtube de la Fundación Basque Team.
Las tres protagonistas del capítulo han llegado muy lejos en uno de los deportes estrella tanto del programa olímpico como del paralímpico: el atletismo. Para las paratletas Itxaso Munguira y Tania Castillo este deporte ha supuesto una forma de poder sentirse libres y de ir superando poco a poco las barreras que sus discapacidades podían generarles. Tanto la becada por Basque Team Itxaso Munguira, como la integrante del proyecto de excelencia Tania Castillo, destacan en el programa las vivencias y el enriquecimiento que ha supuesto la práctica y la competición deportiva en ese sentido.
Al igual que Itxaso y Tania, Elena Loyo también ha tenido que esforzarse al máximo para alcanzar su meta en un periodo muy corto de tiempo: realizar la mínima para competir en la prueba de maratón de los Juegos de Tokio. Tal y como cuenta su entrenador, Martín Fiz, hace no mucho tiempo Elena era una atleta popular, con talento, pero no dedicada profesionalmente al atletismo. Loyo, ingeniera de profesión, apostó por el atletismo y en este ciclo olímpico ha ido superando poco a poco todas sus marcas, presiones y límites hasta llegar a lo más alto.
‘BAT To Tokio’
El esfuerzo de las y los deportistas vascas y vascos que han luchado para competir en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio se ve reflejado en una serie de reportajes que se emitirán semanalmente desde el el primer fin de semana de abril en Euskal Telebista. ‘BAT to Tokio’ toma de esta manera el relevo a ‘BAT To Río’ y ‘BAT To Pyeongchang’ que con una fórmula similar presentaron a las y los deportistas vascos que participaron en las pasadas citas olímpicas y paralímpicas de verano e invierno.
Esta serie de reportajes contiene los ingredientes de las grandes historias audiovisuales, al narrar los sueños, desafíos y ansias de superación de los deportistas. El programa se centra en este perfil de personas, con el objetivo de implicar al espectador en su lucha y sus aspiraciones.
‘BAT to Tokio’ se emitirá con periodicidad semanal en la pequeña pantalla, los domingos, dentro del programa ‘Helmuga’ de ETB 1. Cada programa constará de un reportaje de alrededor de 10 minutos de duración, por lo que, meses antes de los Juegos Olímpicos y Paralímicos, los telespectadores tendrán ocasión de conocer a gran parte de los y las deportistas vascos y vascas que han luchado por lograr la clasificación para competir en la ciudad japonesa.
Realizado por la productora Akhonmedia, el programa promete imágenes espectaculares y la utilización de los más modernos recursos audiovisuales.
Fundación Basque Team
La fundación fue creada en 2007 por el Gobierno Vasco y el ente público Euskal Irrati Telebista (EiTB). Al igual que en sus inicios, el fin de BASQUE TEAM es dotar de recursos económicos y todo tipo de servicios (médicos, técnicos, psicológicos, de comunicación, de integración laboral y en materia de estudios…) a los deportistas vascos y vascas, no profesionales, para facilitar su participación y la obtención de resultados de excelencia en las más altas competiciones internacionales.