El combinado español debutará este domingo ante Turquía en busca de una plaza para el Mundial de Dubai
Las dos jugadoras del Fundación Vital Zuzenak competirán desde este domingo con la selección española que se estrenará en este Europeo que se disputa en Madrid ante una de la selecciones más asequibles como es Turquía. En un grupo único, habrá un total de seis selecciones: España, Francia, Turquía, Holanda, Gran Bretaña y Alemania.
Agurtzane Egiluz ya es una fija del combinado español con el que ha disputado el pasado Mundial, Europeo de Rotterdam y los juegos paralímpicos de Tokio. Para Naiara Rodríguez, a sus 17 años, será su primer torneo oficial. Una apuesta por la savia nueva por parte del nuevo seleccionador Adrián Yáñez.
En el último campeonato continental disputado en Rotterdam (Holanda), en 2019, España logró el billete para los Juegos Paralímpicos de Tokio tras 28 años de ausencia desde Barcelona’92, cuando jugó como país anfitrión.
Las sedes de los partidos serán los centros municipales deportivos de San Blas y Barajas, mientras que el complejo municipal de Moratalaz se utilizará como pista de entrenamiento.
Este campeonato de Europa será clasificatorio para el próximo mundial que se disputará en Dubai en 2022. Los cuatro primeros equipos obtendrán ese pasaporte.
“Holanda es la campeona paralímpica, tienen a jugadoras como Mariska Beijer, Julia Van der Sprong o Bo Kramer, que rayan la perfección, es el mejor equipo del mundo. Será un partido para aprender, nos enseñará dónde están nuestras flaquezas y puntos fuertes”, ha destacado Yáñez sobre la favorita al título.
“Gran Bretaña basa todo su arsenal en el tiro exterior y atrás compacta bien, no da segundas opciones, sabe a lo que juega. Esa combinación les hace muy peligrosas. A Alemania ya le ganamos en la preparación de verano, pero para competir a su nivel tenemos que hacer todo muy bien todo, para ganarles hay que llegar al último cuarto metidas en el partido, esperamos dar la campanada. Francia es un equipo muy físico y de contacto, es el partido clave para aspirar a meternos en semifinales. Y a Turquía se le ha ganado en anteriores europeos, aunque el primer partido es al que más respeto se le tiene, habrá que gestionar bien los nervios, ser capaces de minimizar errores y tener el máximo porcentaje”, ha analizado.
CALENDARIO EUROPEO FEMENINO 2021
Domingo 5 diciembre
Pista Francisco Fernández Ochoa
16:45 España – Turquía (femenino)
Lunes 6 de diciembre
10:00 Alemania – España (femenino)
Martes 7 diciembre de 2021
14:30 España – Francia (femenino)
Miércoles 8 diciembre de 2021
15:30 Gran Bretaña – España (femenino)
9 diciembre de 2021
11:00 España – Países Bajos (femenino)
10 DICIEMBRE
Pista Francisco Fernández Ochoa
12:15 5º contra 6º (femenino) ECW16
14:30 2º contra 3º (femenino) ECW18
13:15 1º grupo contra 4º grupo (femenino) ECW17
12 DICIEMBRE
Pista Francisco Fernández Ochoa
10:00 perdedor ECW17 – perdedor ECW18 (femenino)
16:00 FINAL FEMENINA. Ganador ECW17 – ganador ECW18
Fuente: Zuzenak