La atleta marroquí afincada en Agurain desde hace más de una década, se ha colgado además el oro por equipos

Majida Maayouf ha cruzado en segunda posición la meta de Bruselas, adjudicándose la plata en la prueba de maratón en los primeros Campeonatos de Europa de ruta. La atleta ha concluido la prueba con un crono de 2h27:41 para subir al segundo lugar de un podio coronado por Fátima Ouhaddou, atleta marroquí afincada en Aguilar de la Frontera, y en el que la israelí de origen keniano Lonah Chemtai Salpeter ha ocupado el tercer cajón.

Majida Maayouf viajaba a Bélgica liderando el equipo y siendo una de las favoritas para la victoria en una cita en la que además de las ya tradicionales pruebas de maratón y medio maratón se ha competido en esta ocasión en los 10 kilómetros.

La deportista becada por la Fundación Basque Team llegaba al Campeonato Europeo tras una temporada 2024 de altísimo nivel. En los Juegos Olímpicos de París 2024, Maayouf fue la primera deportista a nivel estatal en cruzar la meta, alcanzando la 17ª posición, mientras que en la maratón de Valencia 2023, estuvo a punto de batir su propio récord nacional, registrando su tercera mejor marca personal: 2:21:43, solo unos segundos por detrás de su marca histórica de 2:21:01. El Campeonato Europeo de Bruselas ha constituido su debut en un maratón continental.

Las expectativas sobre su rendimiento eran altas y hoy ha demostrado que su presencia en las quinielas tenía estaba más que justificada.

Majida se ha colocado en primera posición a su paso por el kilómetro 15 del recorrido y lo ha mantenido hasta completar la media maratón.

En el ataque realizado en el kilómetro 15 se ha deshecho del grupo de grandes favoritas. En ese momento, la cabeza de carrera se ha fragmentado en seis corredoras, pero, nuevamente, Maayouf ha lanzado un ataque poderoso con el que ha conseguido 15 segundos de distancia con respecto a las demás. Aun así, con el paso de los minutos la igualdad ha vuelto a ser la reinante.

A partir del kilómetro 30, la cabeza de carrera ha quedado conformada por la israelí Lonah Salpeter, Hanne Verbruggen, Majida Maayouf y Fátima Ouhaddou. Entre estas cuatro corredoras iba a salir la campeona de Europa, aunque había numerosas dudas de quién iba a tomar la responsabilidad. La atleta afincada en Aguilar de la Frontera ha dejado que tanto la israelí como la belga marcasen un ritmo que, a falta de 6.000 metros para el final, era insuficiente.

En la recta final, Majida y Fátima han lanzado un ataque demoledor, dejando atrás tanto a Lonah como a Hanne. A falta de tres kilómetros Ouhaddou ha dado todo en las calles de Bruselas, yéndose en solitario a por la victoria y consiguiéndola, con un tiempo de 2h27:14.

A su estela, Majida Maayouf ha sufrido todo lo que se puede sufrir en su defensa de la medalla de plata. El último kilómetro ha estado muy pendiente de sus perseguidoras, girando el cuello constantemente para ver si le darían alcance. No lo han hecho y Maayouf se ha colgado la plata con un crono de 2h27:41. El podio lo ha completado la israelí de origen keniano Lonah Chemtai Salpeter entrando en meta tras 2h28:01.

Oro por equipos

Además de la medalla de plata individual, Majida Maayouf se ha adjudicado el oro por equipos junto a la campeona de Europa Ouhaddou, y Esther Navarrete.

Esther Navarrete ha concluido la prueba en séptima posición, marcando un tiempo de 2h29:49. Navarrete se ha mantenido siempre dentro del top 10, aguantando el ritmo y rematando con valentía en los últimos kilómetros. Su consistencia ha permitido a España sumar los tres mejores tiempos del campeonato y alzarse con el oro por naciones, superando a Israel e Italia.

“No ha sido fácil porque el circuito era muy duro al principio pero la verdad es que me ha dado un empujón ver que estábamos cuatro en cabeza, aunque también me han entrado las dudas por ver quién iba a quedar al final. Ha sido increíble ganar la medalla individual y por equipos. Hemos podido inscribir nuestro nombre en esta edición y ojalá en las siguientes” ha declarado Majida a la Federación Española de Atletismo al concluir la carrera. Su siguiente objetivo marcado en rojo en el calendario será el Mundial de Tokio, que se disputará en septiembre.

Majida Maayouf Basque Teameko kirolaria, Europako txapeldunorde maratoian

Duela hamarkada bat baino gehiagotik Agurainen bizi den atleta marokoarrak, gainera, urrea zintzilikatu du taldeka

Getxo, 2025eko apirilaren 13a. Majida Maayoufek bigarren postua lortu du Bruselako helmugan, eta zilarra eskuratu du maratoiaren proban, errepideko lehen Europako Txapelketetan. Basque Teameko kirolariak 2h27:41eko kronoarekin amaitu du lasterketa, Aguilar de la Fronteran bizi den Fatima Ouhaddou atleta marokoarraren atzetik. Jatorri kenyarra duen Lonah Chemtai Salpeter israeldarrak osatu du podiuma.

Majida Maayouf Belgikara joan zen taldearen gidaritza eramateko helburuarekin eta garaipena lortzeko faboritoetako bat zen. Txapelketa hauetan maratoi eta maratoi erdiko proba tradizionalez gain 10 kilometrokoa ere jokatu dute aurten.

Basque Team Fundazioaren beka duen kirolaria Europako Txapelketara iritsi zen 2024ko goi mailako denboraldi baten ondoren. 2024ko Parisko Joko Olinpikoetan, Maayouf izan zen estatu mailan helmuga zeharkatu zuen lehen kirolaria, 17. postuan iritsiz; 2023ko Valentziako maratoian, bestalde, bere marka nazionala haustear egon zen, bere hirugarren marka pertsonalik onena lortuz: 2:21:43, segundo batzuk baino ez zitzaizkion falta izan 2:21:01 marka historikoa gainditzeko. Bruselako Europako Txapelketa honetan maratoi kontinental batean estreinatu da.

Bere errendimenduaren inguruko itxaropenak handiak ziren, eta gaur erakutsi du kinieletan zuen presentzia erabat justifikatuta zegoela.

Gaurkoan Majida lehen postuan jarri da ibilbideko 15. kilometroan, eta horri eutsi dio maratoi erdia osatu arte.

15. kilometroan egindako erasoan faboritoen taldea desegin da. Une horretan, lasterketaren burua sei emakumezkoetan zentratu da, baina, berriz ere, Maayoufek eraso indartsua egin du, eta 15 segundoko aldea lortu du besteekiko. Hala ere, minutuek aurrera egin ahala berdintasuna nagusitu da berriro.

30. kilometrotik aurrera, lasterketaren zuzendaritzan Lonah Salpeter israeldarra, Hanne Verbruggen, Majida Maayouf eta Fatima Ouhaddou izan dira. Lau korrikalari horien artean atera behar zen Europako txapelduna, baina zalantza ugari zeuden erantzukizuna nork hartuko zuen. Aguilar de la Fronteran bizi den atletak, amaierarako 6.000 metroren faltan, nahikoa ez zen erritmoa markatzen utzi die israeldarrei eta belgikarrei.

Azken txanpan, Majidak eta Fatimak eraso bortitza egin dute, Lonah eta Hanne atzean utzita. Hiru kilometroren faltan, Ouhaddouk dena eman du Bruselako kaleetan, garaipenaren bila bakarrik joanez eta azkenean garaipena lortuz, 2h27:14ko denborarekin.

Bere atzetik, Majida Maayoufek sufritu du zilarrezko dominaren defentsan jasan dezakeen guztia. Azken kilometroan arretaz jarraitu die lehiakideei, lepoa etengabe biratuz, harrapatuko ote zuten ikusteko. Ez dute egin eta Maayoufek zilarra eskegi du 2h27:41eko kronoarekin. Podiuma Lonah Chemtai Salpeter israeldarrak osatu du, 2h28:01 denboran helmuga zeharkatuz.

Urrea taldeka

Banakako zilarrezko dominaz gain, Majida Maayoufek urrea poltsikoratu du taldeka, Ouhaddou Europako txapeldunarekin eta Esther Navarreterekin batera.

Esther Navarretek zazpigarren postuan bukatu du proba, 2h29:49ko denbora eginez. Navarrete beti egon da top 10ean, erritmoari eutsiz eta azken kilometroetan ausardiaz errematatuz. Bere sendotasunari esker, Espainiak txapelketako hiru denborarik onenak lortu ditu eta urrea erdietsi du nazioen sailkapenean, Israel eta Italia gaindituta.

“Ez da erraza izan, zirkuitua hasieran oso gogorra zelako, baina, egia esan, bultzada bat eman dit buruan lau geundela ikusteak, azkenean nor nagusituko zen ikusteko zalantzak ere sartu zaizkidan arren. Harrigarria izan da banakako eta taldekako domina irabaztea. Gure izena inskribatu ahal izan dugu edizio honetan eta ea hurrengoetan ere berdina gertatzen den” adierazi dio Majidak Espainiako Atletismo Federazioari lasterketa amaitzean. Egutegian gorriz markatutako hurrengo helburua irailean jokatuko den Tokioko Munduko Txapelketa izango da.