La integrante del proyecto de excelencia de Basque Team y la Federación Vasca de atletismo ha logrado la medalla de bronce en el triple salto con una marca de 13,63

En la tercera jornada del atletismo en los Juegos Mediterráneos vimos como Tessy Ebosele se subía al tercer cajón del podio. La deportista se adjudicó la presea de bronce en triple salto con una marca de 13,63 metros en su sexto y último intento en Orán (Argelia). Además, la alavesa logró igualar su plusmarca personal y sumar un nuevo éxito al bronce absoluto conquistado en los campeonatos de España de atletismo al aire libre disputados hace seis días en Nerja.

Tessy Ebosele logró en tres ocasiones superar los 13 metros en la final de triple salto en Orán y finalmente terminó en tercera posición. Ganó la eslovena Neja Filipic (14,16 metros) y la turca Tugba Danismaz (14,05 metros) fue segunda.

Tessy Ebosele cumplirá en julio 20 años y es una de las mayores promesas del atletismo vasco. Esta atleta compite en salto de longitud y triple salto. Ebosele recibió hace unos meses el trofeo de mejor atleta femenina sub20 por parte de la Federación Española de Atletismo.

Perfil de Tessy Ebosele
Gasteiz, 28-07-2022
Deporte: Atletismo (salto de longitud y triple salto)

Tessy Ebosele nació en Marruecos en 2002, aunque su familia procedía de Benin City, Nigeria, país cuya nacionalidad ostentó durante los primeros años de su vida. Con un año y medio de edad llegó a España en una patera junto a su madre, y fue criada en Gasteiz. Empezó a practicar la gimnasia rítmica, pero a los 13 años se decantó por el atletismo. Comenzó en el club La Blanca de la mano de los entrenadores Jokin Azkoaga y Jesús Zúñiga.

A los 16 años superó la mejor marca española sub-18 de triple salto y quedó tercera en el Campeonato de España de Atletismo en pista cubierta de 2019; sin embargo, estos resultados no tuvieron validez oficial por no tener todavía la nacionalidad española.

Hace un par de años, ante Ebosele se abrieron dos caminos. Uno la llevaba a Madrid, a la residencia Blume, a la que ella renunció. No quería que su vida girara solamente en torno al atletismo. El otro consistía en irse a San Sebastián, a llevar vida de universitaria y atleta, el camino que eligió. Tal y como le dijo a Asier San Sebastián, su preparador: “Aquí puedo ser feliz. Si soy feliz, salto más”.

En 2021, ya con la nacionalidad española, participó en el Campeonato de Europa Sub-20, donde hizo tres nulos en la calificación de triple salto y se fue sin marca;​ sin embargo, dos días después consiguió la medalla de plata en salto de longitud. Al mes siguiente, en el Campeonato del Mundo Sub-20, logró el subcampeonato en triple salto y la quinta plaza en longitud.

A finales de ese año se trasladó a Guadalajara para integrarse en el grupo de entrenamiento de Iván Pedroso, junto con otros saltadores como Ana Peleteiro, Fátima Diame, Alexis Copello y la plusmarquista mundial Yulimar Rojas.

Ana Peleteiro y Yulimar Rojas son sus referentes. Tessy representa en cierta forma lo que los norteamericanos llaman la nueva feminidad negra y poderosa en el deporte, la que tiene como líderes a Allyson Felix y Simone Biles. “Qué más dará el color o la orientación sexual del deportista, el deporte debería ser un espacio seguro y abierto a la diversidad. Y si tu ideología te nubla tanto como para no poder alegrarte del éxito de un atleta, es que estás lleno de odio” ha comentado públicamente Tessy.

No son pocos los logros deportivos de Ebosele. Ha conseguido ya, en categoría sub-20, antiguamente llamada júnior, ser subcampeona de Europa de longitud en Tallin (6,63m), subcampeona mundial de triple salto (13,63m) y quinta en longitud en Nairobi, en ambas ocasiones por detrás de la fenomenal sueca Maja Askag, su amiga.

Tessy Ebosele compagina el deporte de alto nivel con los estudios de Derecho.

Resultados destacados a nivel internacional
2022
3ª, Juegos del Mediterráneo, Orán, triple salto, 13,63 metros
2021
2ª, Campeonato de Europa sub-20, Tallín, longitud, 6,63 metros
2ª, Campeonato del Mundo sub-20, Nairobi, triple salto, 13,63 metros
5ª, Campeonato del Mundo sub-20, Nairobi, longitud, 6,46 metros

Fuente: Basque Team
Foto: COE