El boxeador Oier Ibarretxe queda fuera en la primera ronda

París, 28 de julio de 2024. Nadia Erostarbe se impuso ayer por la noche en la manga siete de la primera ronda disputada en Tahitī, asegurando su pase directo a la siguiente fase con una puntuación de 13.83, superando a sus competidoras con una clara ventaja. En su serie, Erostarbe dejó atrás a la neozelandesa Saffi Vette, quien obtuvo 7.50 puntos, y a la china Yang Siqi, que sumó 5.40 puntos. El surfista de Baiona Joan Duru avanzó también directamente a la tercera ronda al superar en la primera eliminatoria a Jack Robinson, Matthew McGillivray.

No corrieron la misma suerte Andy Criere y Janire Gonzalez-Etxabarri. La de Zumaia junto a la peruana Sol Aguirre, deberá deberán competir en la repesca de la segunda ronda tras ser superada por la francesa Vahine Fierro. Andy Criere, que compitió en la sexta manga, finalizó en la tercera posición con 12.00 (8.50+3.50), en una heat que fue dominada por el estadounidense Jhon Jhon Florence.

En boxeo el púgil de Galdakao Oier Ibarretxe ha quedado fuera de la competición al perder ayer por decisión unánime ante el kazajo Mukhammedsabyr. Ibarretxe dio la cara, pero su rival tuvo mayor certeza.

El vasco consiguió el billete para Paris en el último preolímpico aunque es consciente de que su verdadero ciclo olímpico “es el de Los Ángeles 2028”. Quería la oportunidad de estar en Francia y no la rechazó. Para él estar en los Juegos Olímpicos ya era un premio. En la categoría de 63,5 kilos le ha tocado perder frente al kazajo Bazarbay Mukhammedsabyr, un rival duro y que hizo la pelea muy física. Oier comenzó fiel a su estilo. Se movió y contragolpeó con buen criterio. Hubo pocos fallos y el kazajo fue certero, lo que le dio el triunfo en las cinco cartulinas. Oier fue valiente, pero en cuatro cartulinas iba dos rounds a cero y no pudo remontarlo.

En remo, la aragonesa afincada en Getxo Esther Briz ha terminado en cuarta posición su serie clasificatoria en el dos sin timonel junto a Aina Cid. Con un tiempo de 7:24.09 han concluido últimas de su tanda, por detrás de las embarcaciones de Australia, Grecia y Chile. Mañana, 29 de julio, tendrán que disputar la repesca.

En waterpolo la selección de Alberto Munarriz ha emprendido hoy por la mañana su ambicioso camino hacia una medalla que parece factible. El podio que se resiste desde el título olímpico de Atlanta 1996. Ante Australia, inferior sobre el papel, a los de David Martín les ha costado despegarse en el marcador en su debut en el Centro Acuático de París 2024 pero han acabado goleando esta mañana por cuatro goles de diferencia, 5-9, tres de ellos obra de Alberto Munarriz.

Por su parte, Ariane Toro, hija de la medallista de bronce olímpica de judo en Atlanta 96 Yolanda Soler y del también olímpico en aquella cita José Toro, ha hecho su debut ante judoca de Mongolia Sosorbaram Lkhagvasuren. Su nombre sonaba como una de las posibles sorpresas de estos Juegos. Con sólo 21 años, llegaba habiendo subido al podio en la mayor parte de competiciones de 2024. Sin embargo, en la categoría de -52 kilos, su sueño olímpico ha durado dos minutos y 43 segundos, los que ha tardado la rival de la navarra en hacer un ippon (Kuzure-kami-shiho-gatame).

Fuente: Basque Team