Menos de dos semanas para que Vitoria acoja una nueva edición de la Euskalgym. Esta vez con nueve países representados y el regreso de la ucraniana Alina Maksimenko. Ya retirada de la competición ahora se dedica a entrenar y a realizar exhibiciones allá donde se lo piden. Es el caso de Vitoria, cuyo número de fans es innumerable y han propiciado que vuelva a pisar el tapiz del Fernando Buesa Arena. Ella será una parte del show que se podrá ver la tarde del próximo día 22 con nueve países representados. Rusia y Bielorrusia, con las parejas ya anunciadas Margarita Mamun y Aleksandra Soldatova, y Melitina Staniouta y Katsiaryna Halkina. También estarán Bulgaria, Canadá, España, Francia, Israel, Italia y Ucrania.

Maksimenko hará una gala expresamente preparada para Vitoria-Gasteiz, mientras que la canadiense Patricia Bezzoubenko, medallista de oro en los últimos Juegos de la Commonwealth y de bronce en los Panamericanos, también ha confirmado su presencia, lo mismo que la búlgara Katrin Taseva, habitual seguidora de la World Cup y a la que se cita como relevo de la gran Silvia Miteva, y la italiana Veronica Bertolini, cuatro años consecutivos campeona de Italia y en progreso constante, serán otras invitadas.

También acudirá al Buesa Arena Polina Berezina, rusa de nacimiento y
afincada en Alicante, que sueña con representar a España en los Juegos
Olímpicos de Tokio 2020, y con ella el dúo francés Kseniya Moustafaeva,
décima en los J.O. de Río de Janeiro, y Axelle Jovenin, reluciente diamante de la nueva gimnasia de Francia para el mundo. De igual forma, la rusa Margarita Mamun, campeona olímpica absoluta en los pasados juegos de Río, será el principal foco de atracción de un evento para el que quedan todavía algunas entradas. Mamun cumplirá el próximo día 27 los 21 años y acumula ya en su palmarés 28 oros y 13 platas entre Juegos Olímpicos, europeos, mundiales, Gran Prix o Unviersiadas.

Axelle Jovenin estara en la Euskalgym