Igorre ha sido esta mañana la tercera y última cita de la Challenge Euskadi-Basque Country de ciclocross que se ha desarrollado esta semana en las tres provincias vascas. Comenzó el pasado domingo en la localidad alavesa de Ametzaga de Zuia, siguió el jueves en Asteasu y ha terminado esta mañana en la localidad vizcaína. Y en las tres carreras el dominio ha sido claro en todas las categorías. Mientras en categoría elite la auténtica dominadora ha sido la asturiana Aida Nuño, en junior ha sido la italiana Sara Casasola y en cadete Nahia Eraña.
Nuño se ha llevado el triunfo en las tres comparecencias, además de ganar también ayer en Elorrio con motivo de la Copa de España. La asturiana ha impuesto su ley sobre las hermanas y paisanas suyas Lucía y Alicia González, quienes no han podido discutirle el triunfo en ningún momento. Con los puntos que ha logrado esta semana, al ser las tres carreras internacionales (C-2), Aida se coloca en el top-20 a nivel internacional, algo que hasta ahora no había conseguido.
En categoría junior la italiana Casasola ha demostrado que no venía a Euskadi de turismo precisamente. Cuarta en el pasado europeo de Pont-Chateau estuvo con las tres asturianas el domingo en Amézaga hasta bien completada la carrera, aunque luego la diferencia de edad se notó y tuvo que conformarse con una gran quinta posición. Hoy en Igorre, y el jueves en Asteasu, ha sido tercera, demostrando su calidad y su gran porvenir con tan sólo 17 años. La transalpina ha estado flanqueada en el podium final por la alavesa Luisa Ibarrola que esta mañana ha sido undécima completando una notable actuación. Y el tercer puesto en la general final ha sido para la vizcaína Saioa Gil, aunque en la cita de esta mañana ese puesto ha recaído en la pucelana Isabel Martín.
Mientras en categoría cadete el triunfo final ha sido para Nahia Eraña, vencedora en Amezaga y en Igorre y segunda en Asteasu donde le arrebató el triunfo Amaia Lartitegi, que esta mañana en territorio vizcaíno ha sido tercera, mientras que Lucía Gómez ha ocupado en la catedral del ciclocross la segunda posición en dicha matinal.
Tres citas de nivel, reforzadas con participación extranjera, lo que ha dado más valor a lo visto estos días. Con buenos circuitos e interesantes participaciones en una señal del camino que puede tomar el ciclocross femenino en Euskadi y España. Y es que en Amézaga fueron 33 las ciclistas que tomaron la salida y en Asteasu, veintiséis. Hoy en Igorre el número ha aumentado ligeramente, han sido 44, gracias en parte a que algunas de las que disputaron ayer Elorrio han decidido salir también en el día de hoy. En cualquier caso, todo suma en pos de la recuperación de la modalidad invernal en su versión femenina.